968182114 - 619261950,

Compartir:

Cómo acabar con las Cucarachas en Verano

Una de las plagas más molestas que puede sufrir una vivienda, comunidad de vecinos u oficina tiene que ver con las cucarachas. Son insectos nocturnos que habitan en lugares oscuros y húmedos, generalmente utilizan la soledad de la noche para salir a buscar alimentos como restos de animales y comida.

La presencia de este insecto puede causar mucha repulsión, provocando la sensación de ausencia de higiene en un hogar, por ello, antes de combatirlas es mejor prevenir su aparición. En el siguiente post queremos darle las claves para acabar con estos insectos tan insoportables.

Conociendo a las Cucarachas…

La aparición de cucarachas en verano es algo muy común y, lo primordial, es saber con qué tratamos, cuál es el enemigo. Existen muchas variedades diferentes de cucarachas así que debemos identificar correctamente la nuestra, aunque en edificios normalmente nos encontramos ante las alemanas o las orientales.

Esto no es precisamente sencillo, puesto que debido a que son animales nocturnos, puede que no detectemos con facilidad si la vivienda ha sido invadida por el insecto. Cuando cae la noche y todos los ocupantes del lugar se van a dormir, es el momento perfecto para que esta plaga salga en la búsqueda de alimento. Principalmente, invaden los baños y la cocina de la casa, puesto que se ocultan con facilidad entre las tuberías de agua y la basura.

Una vez que sabemos la variedad podemos intentar averiguar por dónde entran, o al menos donde se esconden. Es interesante saber que una cucaracha media vive un año y es adulta desde los cuatro meses, es decir, que si la plaga es nueva tenemos esos meses para tratar de controlar el tema. Si las pequeñas llegan a edad de reproducción sin que nuestras medidas hayan funcionado, tendremos un serio problema.

Formas caseras de combatir las Cucarachas en Verano

Para deshacernos de las cucarachas en verano existen diferentes formas de actuar, lo más usado generalmente, son los repelentes que eviten que atraviesen ciertas zonas o entren al domicilio, o por otro lado, usar cebos que las envenenen. Sin embargo, si disponemos de niños pequeños en casa y/o mascotas, esto es bastante peligroso.

Por tanto, lo recomendable es combatir las plagas sin pesticidas siguiendo estas recomendaciones.

Aplicando restricciones en relación a los alimentos:

  • Cierre bien las cajas y bolsas de galletas, cereales o dulces para evitar que entren cucarachas u hormigas.
  • Almacene los alimentos como la harina, el azúcar, el arroz o la pasta en bolsas herméticas o recipientes de plástico.
  • Elimine los residuos de comida que encuentre en el suelo, la mesa, las superficies y repisas de los muebles y otras partes de la cocina o el comedor.
  • No deje restos de comida en los platos de su mascota porque podría atraer cucarachas, hormigas o roedores.
  • Recuerde sacar la basura de la cocina con frecuencia, preferiblemente todas las noches.

Aplicando restricciones en relación al agua y líquidos:

  • No deje que se acumule agua u otros líquidos en la cocina u otras áreas del hogar. Las cucarachas no pueden sobrevivir más de una semana sin agua.
  • Lave y seque los platos inmediatamente después de comer.
  • Repare los grifos de agua, llaves o tuberías en la cocina, los baños, el jardín y alrededor de su casa para evitar fugas de agua.

Aplicando restricciones en relación al acceso:

  • Selle las grietas alrededor de las tuberías, puertas y ventanas para evitar que entren los insectos.
  • Bloquee el espacio por debajo de las puertas.
  • Deseche o recicle las cajas o envoltorios que no necesite para evitar un refugio de cucarachas.

Y ya sabéis que también podéis usar los típicos insecticidas de hipermercados… Aunque siempre conociendo su peligro para la salud.

 

Cómo trabajan los profesionales de control de plagas

Ya que las cucarachas se adaptan muy rápido, el tipo de control de cucarachas más efectivo incluye el uso de varios métodos a la vez para reducir las poblaciones de cucarachas. Los especialistas del control de plagas han usado un método bastante efectivo por años. Este método de múltiples tácticas se llama Manejo Integrado de Plagas (MIP).

Los componentes básicos de MIP son:

  • Identificar la plaga.
  • Comprender la biología y el comportamiento de la plaga.
  • Determinar si se necesita el control.
  • Identificar todas las medidas de control que son apropiadas de acuerdo a la situación específica, incluyendo medidas sin químicos o con químicos.
  • Implementar tácticas de control seguras y eficaces.
  • Evaluar los esfuerzos del control.

Cuando existen las cucarachas, este método de MIP incluye primeramente la observación de áreas en donde se sospecha que está la infestación para encontrar la especie de plaga y saber en dónde está localizada antes de que se apliquen los tratamientos. Además utilizan reguladores de crecimiento de insectos con insecticidas de baja toxicidad, para de una vez por todas conseguir el control del problema de las cucarachas.

¿No tienes aún suficiente? Puedes ampliar información en esta noticia del periódico ABC.

 

 

Esperamos que después de leer este post se haya resuelto cualquier duda que tengan, y si no es así, estaremos encantados de resolverla.

 

Gracias, y si te gusta, ¡Comparte!winkyes

 

 Informacion obtenida de: 

www.desatascos4.com, www.abc.es